Mostrando entradas con la etiqueta técnicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta técnicas. Mostrar todas las entradas
Tijeras de acero inox
Creo que los fabricantes de tijeras, creen que se deben usar solo para coser. Sino no me explico, que ante el invento del acero inoxidable, sigamos con el problema de que las tijeras al lavarse, o al usar cerca del agua, se acaban oxidando.. A lo mejor hay alguna información que me falta, pero de no ser así ¿Para cuando las tijeras de acero inoxidable?
Concesionarios ofrecen cursillos para conocer prestaciones de sus coches a fondo
Creo que los concesionarios de coches, podrían ofrecernos más por la pasta que nos dejamos en los vehículos.
Propuesta 1:
Cursillos de al menos 1 día, para entender bien, todas las prestaciones del coche, con pica-pica para socializar con clientes:)
Propuesta 1:
Cursillos de al menos 1 día, para entender bien, todas las prestaciones del coche, con pica-pica para socializar con clientes:)
Volvamos al beeper ¡por favor!

El beeper era el sms antiguo, pero completamente gratuito, si la memoria no me falla (mal negocio). La mejor ventaja era su casí total inocuidad, a nivel de malas “frecuencias”. No sé exactamente como funcionaba, pero por lo que conozco, no eran necesarias antenas productoras de cancer. Si ahora mismo, la gran mayoría de usuarios utilizan casí más el sms que la opción de hablar, ¿porque no volver al beeper, que ahorra cancer para todos?
Organizar un nuevo Plan Renove, con presión de grupos de usuarios, enfocado a cambio climático
Una de las causas fundamentales del cambio climático que ya tenemos con nosotros (por mucho que jueguen al despiste con nosotros), es el uso de combustibles fósiles. Hoy no hay espacio físico en la tierra, donde no se usen coches.
El problema es que por un lado muchos han invertido su dinero en su coche, y no pueden ya comprar con facilidad otro coche “ecológico”. Y por otra parte, si no existen surtidores bien distribuidos geográficamente, de la energia correspondiente, nos podemos quedar “tirados en la cuneta”.
Somos quizá más de los que pensamos, los que si nos garantizaran una buena distribución de energia, y al tiempo nos facilitasen un “plan renove” estaríamos dispuestos a hacer el cambio.. porque queremos vivir en la tierra, sencillamente. Creo que sería buena idea organizar incluso, grupos de usuarios de coches, que promoviesen este nuevo plan renove.
Este plan renove, se centraría en adaptar la mecánica de tu actual coche, moto, bus, o camión, a la energia eléctrica (o la que se decida de tipo ecológico). Tendría que hacerse un trabajo previo, desde las instituciones, para estudiar los mejores procedimientos, para poder hacer todo esto de manera eficaz y organizada.
El problema es que por un lado muchos han invertido su dinero en su coche, y no pueden ya comprar con facilidad otro coche “ecológico”. Y por otra parte, si no existen surtidores bien distribuidos geográficamente, de la energia correspondiente, nos podemos quedar “tirados en la cuneta”.
Somos quizá más de los que pensamos, los que si nos garantizaran una buena distribución de energia, y al tiempo nos facilitasen un “plan renove” estaríamos dispuestos a hacer el cambio.. porque queremos vivir en la tierra, sencillamente. Creo que sería buena idea organizar incluso, grupos de usuarios de coches, que promoviesen este nuevo plan renove.
Este plan renove, se centraría en adaptar la mecánica de tu actual coche, moto, bus, o camión, a la energia eléctrica (o la que se decida de tipo ecológico). Tendría que hacerse un trabajo previo, desde las instituciones, para estudiar los mejores procedimientos, para poder hacer todo esto de manera eficaz y organizada.
Máquinas de la hora (o zona azul), con Gps incorporado
Esas máquinas tan preciosas que ponen los ayuntamientos para hacernos pagar por encontrar un huequito donde meter el coche, podrían incorporar a su vez, una pequeña pantalla, con conexión a un Gps pensada para una buena facilidad de uso y un software básico que explicase los mapas de la ciudad y tuviese, previo pago, la opción de impresión.
Todos los peatones o mismo los conductores que no tuvieran esta opción, podrían pararse en las inmediaciones (con espacios habilitados al efecto), para buscar como encontrar una calle, o un negocio, por ejemplo.
Todos los peatones o mismo los conductores que no tuvieran esta opción, podrían pararse en las inmediaciones (con espacios habilitados al efecto), para buscar como encontrar una calle, o un negocio, por ejemplo.
Boligrafo digitalizador

Bolígrafo grabadora Planon’s DocuPen RC800
Esto ha sido fruto de un sueño. Es decir, no sé si ha sido un sueño un poco loco. Pero bueno lo dejo caer:)
Soñe con que el bolígrafo, grababa la voz, digitalizándola.A partir de aqui, transformaba lo grabado a escritura.
Además podía hacer lo mismo con lo que se escribía, en sentido inverso, es decir, a partir de lo que se escribía, el boligrafo, podía, digitalizándolo, convertirlo a voz.
Este íncreible boligrafo, podía también, colocándolo de canto, leer y almacenar, documentos para su escaneado ocr y previa conexión (supongo que bluetooth), podía enviar a un ordenador central el documento guardado, para si se deseaba poder editarlo, o si fuese una fotografía o similar para almacenarlo.
Como se ve por las fotos que adjunto, la tecnología básica ya existe, desconozco si en “la tienda del espia”, ya tienen el modelo completo.
Es decir, probablemente tenga un inconsciente que desee formar parte del elenco de “Misión Imposible 6″. Bueno, aquí queda por si mi sueño.. se convierte en realidad:)
Por cierto, como anécdota, cuento otro fruto de un sueño mio: el número de la loteria que saldrá mañana, según mi sueño el 07870 o 08170 0 07170. Aviso, no he tenido tiempo de comprarlo:(
Camas térmicas (sístema nuevo)
CAMA TÉRMICA DE FISIOTERAPIA
He descubierto el gran poder calórifico de los calefactores. Y he re-descubierto que las camas en invierno son muy frias.
Existen y
a camas térmicas, como se ve en la imagen de arriba (con pinta muy futurista). Pero lo que yo propongo, creo se podría adaptar a las camas que ya tengamos.
He pensado (pienso demasiado, como se ve por aquí:), que algunas camas, podrían tener un sístema para las noches de invierno, donde cerrándose la parte inferior de la cama (con una especie de puertas correderas o similar) podría estar actuando de manera programada aire caliente procedente de una bomba de calor adaptado “al invento”.
He descubierto el gran poder calórifico de los calefactores. Y he re-descubierto que las camas en invierno son muy frias.
Existen y

He pensado (pienso demasiado, como se ve por aquí:), que algunas camas, podrían tener un sístema para las noches de invierno, donde cerrándose la parte inferior de la cama (con una especie de puertas correderas o similar) podría estar actuando de manera programada aire caliente procedente de una bomba de calor adaptado “al invento”.

¿Como evitar velocidades peligrosas en autopistas?
Esta idea no me pertenece. Es de una amiga que me la comento un día.
Su idea era que sería tan sencillo como sabiendo cuando el individuo entra en un peaje, y cuando llega al siguiente, calculando el tiempo, se puede saber si ha superado o no la velocidad máxima.
Puede pensarse que esto ataca nuestra libertad individual. Pero hay demasiadas personas muertas por velocidad para que seamos tiquismiquis con propuestas para solucionar esto.
Creo que lo ideal es la capacidad de autocontrol, pero lo real es que con el carnet por puntos, con un control externo, han disminuido el número de personas muertas.
Y por supuesto me refiero a la gran masa de personas, jóvenes y no jóvenes, que ni tienen aprecio por la vida propia, y menos valoran la vida ajena.
Su idea era que sería tan sencillo como sabiendo cuando el individuo entra en un peaje, y cuando llega al siguiente, calculando el tiempo, se puede saber si ha superado o no la velocidad máxima.
Puede pensarse que esto ataca nuestra libertad individual. Pero hay demasiadas personas muertas por velocidad para que seamos tiquismiquis con propuestas para solucionar esto.
Creo que lo ideal es la capacidad de autocontrol, pero lo real es que con el carnet por puntos, con un control externo, han disminuido el número de personas muertas.
Y por supuesto me refiero a la gran masa de personas, jóvenes y no jóvenes, que ni tienen aprecio por la vida propia, y menos valoran la vida ajena.
¿Como evitar velocidades peligrosas en autopistas?
Esta idea no me pertenece. Es de una amiga que me la comento un día.
Su idea era que sería tan sencillo como sabiendo cuando el individuo entra en un peaje, y cuando llega al siguiente, calculando el tiempo, se puede saber si ha superado o no la velocidad máxima.
Puede pensarse que esto ataca nuestra libertad individual. Pero hay demasiadas personas muertas por velocidad para que seamos tiquismiquis con propuestas para solucionar esto.
Creo que lo ideal es la capacidad de autocontrol, pero lo real es que con el carnet por puntos, con un control externo, han disminuido el número de personas muertas.
Y por supuesto me refiero a la gran masa de personas, jóvenes y no jóvenes, que ni tienen aprecio por la vida propia, y menos valoran la vida ajena.
Su idea era que sería tan sencillo como sabiendo cuando el individuo entra en un peaje, y cuando llega al siguiente, calculando el tiempo, se puede saber si ha superado o no la velocidad máxima.
Puede pensarse que esto ataca nuestra libertad individual. Pero hay demasiadas personas muertas por velocidad para que seamos tiquismiquis con propuestas para solucionar esto.
Creo que lo ideal es la capacidad de autocontrol, pero lo real es que con el carnet por puntos, con un control externo, han disminuido el número de personas muertas.
Y por supuesto me refiero a la gran masa de personas, jóvenes y no jóvenes, que ni tienen aprecio por la vida propia, y menos valoran la vida ajena.
Tuberias de alimentación
Nuestro amigo Terrikola nos ha dejado esta ingeniosa idea:
Desamos que algún día se pueda poner en marcha… si es así, si alguien se entera que existe, porfavor decidnoslo, venga porfa…
Más ideas gastronómicas:
- En un futuro cercano habrá TUBERÍAS DE ALIMENTACIÓN. Igual que ahora hay tuberías de agua o gas.
TECNOLOGÍA: Red de tubos de un diámetro de unos 10 cm que comunican almacenes-supermercados directamente con nuestras cocinas. Los productos se empaquetan en bolsas flexibles y resistentes, de fácil apertura, con opciones de pedir muy pequeñas cantidades. Con ordenador domotico con cámara webcam sobre los fogones, al que solicitamos los productos y lleva la cuenta de los gastos realizados.
FUNCIONAMIENTO: Empezo a cocinar un guiso, pongo la cazuela y pienso … ¿que necesito? … ¡a si, cebolla y pimiento! … se lo pido al ordenador. La petición llega al instante a un almacén y automaticamente me lo envian recien picadito por el tubo. Lo sofrio y mientras pido las patatitas, y luego el choricito, o lo que se me ocurra hecharlo … y si en el ultimo momento se me antoja una botellita de vino, lo pido a la temperatura que desee. Me llega en botella flexible.
Que aproveche.
Desamos que algún día se pueda poner en marcha… si es así, si alguien se entera que existe, porfavor decidnoslo, venga porfa…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)